My Image
Disfrute de nuestros videos

CONCURSO

SAN JUAN CANTA, CONCURSO INTERNACIONAL DE COROS

San Juan, Argentina - 19 al 24 de junio de 2025

El Concurso Internacional de Coros SAN JUAN CANTA se realizará en San Juan, Argentina, del 19 al 24 de junio de 2025.

Su sede principal es el Auditorio Juan Victoria, sito en Avenida 25 de Mayo 1215 oeste (San Juan).

Se elaborará un circuito de conciertos en diversas salas, museos y otros espacios de la ciudad y los departamentos aledaños para aquellos coros que deseen realizar Conciertos de fraternidad coral, adicionalmente a las actuaciones propias del Concurso.

REGLAMENTO DEL CONCURSO:

Recomendamos leer detenidamente cada uno de los ítems del Reglamento antes de completar el formulario de inscripción.
CATEGORÍAS DEL CONCURSO:
a) Repertorio Coral Universal. Abierta a coros mixtos, femeninos, masculinos, juveniles y grupos de cámara.

b) Música Coral Popular (Folklore, Jazz, Pop, Show-choir, Gospel, otros). Abierta a coros mixtos, femeninos, masculinos, juveniles y grupos de cámara.

Los participantes pueden elegir una u otra categoría, o competir en ambas.
REQUISITOS DE REPERTORIO DEL CONCURSO:
A) CATEGORÍA REPERTORIO CORAL UNIVERSAL

Deberá contener como mínimo cuatro composiciones originales para coro:
Una obra de un compositor nacido antes de 1800
Una obra compuesta entre 1801 y 1950
Una obra compuesta después de 1951
Al menos una de las obras presentadas debe ser de un compositor del país de origen de coro.
No están admitidos arreglos corales.

La duración total de la prueba será de 15 minutos como mínimo y 18 minutos como máximo, tiempo neto de escenario (contando desde el comienzo de la primera pieza hasta el final de la última). El coro que no cumpla con estos límites será penalizado.

Si las obras propuestas no alcanzaran a cubrir el máximo de 18 minutos, otras composiciones suplementarias pueden elegirse hasta cumplir el máximo exigido.

Se recomienda que las canciones sean variadas y de diferentes estilos y caracteres.

Se admiten instrumentos para acompañamiento. La organización sólo provee piano y órgano.

Estos requisitos de repertorio brindan a cada coro la posibilidad de elegir aquellas obras que les permitan mostrar sus fortalezas interpretativas y lucir sus mejores cualidades artísticas.

B) CATEGORÍA MÚSICA CORAL POPULAR

Deberá contener como mínimo cuatro obras:
Una obra folklórica del país de origen del coro
Obras de caracter popular :Folklore, Jazz, Pop, Show-choir, Gospel, otros
Se admiten instrumentos para acompañamiento. La organización sólo provee piano

Es bienvenido el uso de vestimentas tradicionales o folklóricas de cada país y será premiado.

La duración total de la prueba será de 15minutos como mínimo y 18 minutos como máximo, tiempo neto de escenario (contando desde el comienzo de la primera pieza hasta el final de la última). El coro que no cumpla con estos límites será penalizado.

Si las obras propuestas no alcanzaran a cubrir el máximo de 18 minutos, otras composiciones suplementarias pueden elegirse hasta cumplir el máximo exigido.

Estos requisitos de repertorio brindan a cada coro la posibilidad de elegir aquellas obras que les permitan mostrar sus fortalezas interpretativas y lucir sus mejores cualidades artísticas.

C) OBRAS IMPUESTAS FUERA DE CONCURSO:

Todos los coros participantes de SAN JUAN CANTA (en Festival y Concurso) deberán obligatoriamente participar del Concierto de Clausura interpretando las siguientes obras impuestas:

  • George Rathbone: “Rejoice in the Lord alway”, para coro mixto y órgano. Será dirigida por Tristan Meister (Jurado - Alemania) acompañados por Federico Ciancio al órgano, aprovechando el magnífico órgano Walker del Auditorio Juan Victoria.
  • Como obra final se interpretará “Across the Vast, Eternal Sky”, de Ola Gjeilo para coro mixto, cuerdas y piano bajo la dirección de T.J. Harper (Presidente del Jurado - USA) con la participación de instrumentistas invitados y Federico Ciancio al piano.

La mismas deberán ser estudiadas con anticipación, se ensayarán previamente y se interpretarán como obra de cierre de SAN JUAN CANTA.

Agradecemos al Goethe-Institut de Alemania por facilitar la presencia del Maestro Tristan Meister y a Walton Music por su generoso apoyo por el Copyright de la obra final.

Cualquier duda acerca de estos requisitos será respondida por consulta previa a la Presidente del Comité Artístico Prof. María Elina Mayorga ([email protected]) o será resuelta por el Jurado. La decisión será final e inapelable.
INSCRIPCIONES:
Fecha límite de inscripción: 25 de marzo de 2025.

Para solicitar su inscripción debe enviar el siguiente material:

1) Formulario de inscripción completo
Se debe enviar un formulario de inscripción para cada categoría elegida. Si desean competir en las dos categorías deben enviar dos formularios con su respectivo repertorio
2) Breve currículum del director (en formato Word - 300 palabras máximo) y del coro (en formato Word - 300 palabras máximo) 
3) Dos fotografías digitales recientes del coro y del director en alta resolución (mínimo 1 Mg, en formato .jpeg o .png a color) 
4) Grabación reciente (demo de audio o video o link) con un mínimo de 15 minutos de música clásica y popular a cappella, junto con todas las partituras de todas las obras grabadas 
5) Propuesta de programa de concurso (en formato Word) que cumpla con los requisitos mencionados en el item "Requisitos de repertorio", incluyendo:
  • listas de obras propuestas,
  • duración de cada una,
  • nombres completos y fechas de los compositores y arregladores,
  • traducciones al castellano de todas aquellas composiciones en otros idiomas,
  • copias de todas las partituras, completas y legibles, de los programas propuestos.
Nota: La organización no provee instrumentos excepto los propios del Auditorio Juan Victoria (piano y órgano)
Esta propuesta podrá ser modificada respetando los requisitos de repertorio hasta el 25 de abril de 2025.
6) Lista de integrantes incluyendo nombre y apellido completo, Documento de Identidad, edad y cuerda (en tabla de Word o Excel). 
Esta lista podrá ser modificada por razones de fuerza mayor hasta el 15 de mayo de 2025

Los datos consignados en la solicitud de inscripción tienen valor de declaración jurada. 

No serán admitidos envíos incompletos o posteriores al 25 de marzo de 2025. 

La documentación completa debe ser enviada por e-mail a [email protected] o por correo postal a:

María Elina Mayorga - CONCURSO SAN JUAN CANTA
Pasaje Cervantes 1625 - MZ 1 - Casa 7 - Barrio SMATA
5400 San Juan
República Argentina

NOTAS:
  • Particular importancia tendrá el repertorio y la calidad interpretativa de los demos enviados en la solicitud de inscripción.
  • El material enviado no será devuelto.
  • Todos los coros inscriptos deberán aguardar la notificación de admisión por parte del Comité Organizador.
ADMISIÓN:
El Comité Artístico seleccionará los participantes en el Concurso, en base a la documentación y demos recibidos.

Los participantes serán notificados del resultado de la selección el día 1 de abril de 2025.

La nómina de participantes será informada por email a los aspirantes y difundida públicamente a través de la prensa y vía internet.

Inscripciones anticipadas son bienvenidas y la organización de SAN JUAN CANTA puede otorgar una confirmación anticipada en caso de ser posible.
COROS SELECCIONADOS - INSCRIPCIÓN DEFINITIVA:
Los seleccionados para el Concurso deberán ratificar su participación hasta el día 20 de abril de 2025, mediante comunicación fehaciente, enviando una nota de compromiso de participación y cumplimiento de este Reglamento al Comité Artístico y copia del depósito de inscripción definitiva al correo electrónico [email protected].

La inscripción incluye:

  • Cóctel de bienvenida.
  • Información general de la agenda de actividades.
  • Folletería turística.
  • Asistencia bilingüe (castellano / inglés) para los coros participantes.
  • Conciertos en el Auditorio Juan Victoria, la más famosa sala de conciertos de Sudamérica, distinguida por su perfecta acústica.
  • Gran piano Steinway & Sons y órgano Walker a disposición en el Auditorio Juan Victoria.
  • Libre entrada a todos los conciertos y competencias.
  • Jurado y profesionales invitados de reconocido prestigio internacional.
  • Concierto de clausura, a cargo de un prestigioso director de renombre internacional.
  • Certificados de participación.
  • Trofeo de participación elaborado por un artista local.
  • Obsequios regionales como cortesía para los directores.
  • Brindis de despedida.
  • Cobertura audiovisual difundida en el canal de YouTube de San Juan Canta.


Requisitos de visa:

En caso de ser necesaria visa u otros requisitos para ingresar al país, son de exclusiva responsabilidad del coro participante.

El proceso y costo de las visas es responsabilidad exclusiva del coro. La organización apoyará al coro en su candidatura a través de una carta, previa solicitud.
GASTOS DE TRASLADO Y ALOJAMIENTO:
Totalmente por cuenta de cada coro participante, desde y hacia su ciudad de origen y durante su estadía. Ver Turismo.

Estamos dispuestos a brindar toda nuestra ayuda para facilitar su participación y hacer de su gira de conciertos una experiencia inolvidable. Ver Ruta Coral Sudamericana.

Por razones organizativas y logísticas, los coros deberán realizar sus reservas hoteleras a través de la agencia oficial de San Juan Canta, TURISMO VITTORIO. La agencia ofrecerá alternativas de hoteles en habitaciones single, doble, triple, múltiple en categorías de 2, 3, 4 y 5 estrellas a elección de acuerdo a sus posibilidades.

Para conocer los precios y acordar su acomodación hotelera, por favor contacte a TURISMO VITTORIO. Los pagos por alojamiento deben realizarse directamente con la agencia oficial.

Turismo Vittorio - Sra. Madalina Serban. Teléfono / WhatsApp: +54 9 2644 36-9935. Email: [email protected].
ACERCA DEL CONCURSO:
El concurso se desarrollará en una sola prueba en el Auditorio Juan Victoria.

El Jurado estará integrado por el Presidente y cuatro (4) miembros, todos profesionales de gran prestigio y trayectoria internacional. La Presidente del Comité artístico Prof. María Elina Mayorga participará de todas las deliberaciones con voz pero sin voto.

La evaluación del Jurado atenderá especialmente los siguientes criterios:
a) rendimiento técnico: afinación, ritmo, fraseo, exactitud con respecto al texto escrito, pronunciación y dirección;
b) rendimiento artístico: tempo, agogia, dinámica, interpretación fiel del estilo, calidad del sonido coral, equilibrio, criterios de selección del repertorio y nivel de dificultad, comprensión del sentido del texto y sus emociones.
También se evaluará la presentación general y duración de las actuaciones.
Las decisiones del Jurado serán finales e inapelables.
Las pruebas de ambas categorías son abiertas al público.
En caso de que un coro exceda el tiempo límite por más de 30 segundos será penalizado en su evaluación. La misma regla se aplicará por cada minuto menos del tiempo mínimo de actuación requerido.

El Certamen finalizará con la Ceremonia de Clausura y el Gran Concierto de Gala que incluye la entrega de premios, actuación de los coros ganadores y clausura conjunta con todos los participantes de SAN JUAN CANTA interpretando la obra impuesta.

En dicha Ceremonia y Concierto de Gala deberán estar presentes todos los directores y todos los cantores de todos los participantes de SAN JUAN CANTA.

Descalificaciones
Cada coro deberá respetar su orden de actuación. Si no se hace presente al momento del llamado, se lo descalificará automáticamente pudiendo permanecer en la sala durante el resto del Concurso en carácter de espectador.
ACERCA DE LOS PREMIOS:
El Concurso será dotado de dos premios en cada categoría.
a) Categoría Repertorio coral universal:

  • Primer Premio GOBIERNO DE SAN JUAN: consistente en premio monetario de seiscientos mil pesos argentinos (600.000 ARS), diploma y trofeo;
  • Segundo Premio ARTURO BERUTI: consistente en premio monetario de cuatrocientos mil pesos (400.000 ARS), diploma y trofeo.

b) Categoría Música coral popular:

  • Primer Premio GOBIERNO DE SAN JUAN: consistente en premio monetario de seicientos mil pesos argentinos (600.000 ARS) , diploma y trofeo;
  • Segundo Premio ARTURO BERUTI: consistente en premio monetario de cuatrocientos mil pesos (400.000 ARS) , diploma y trofeo.

Los coros ganadores de ambas categorías del Concurso actuarán en el Gran Concierto de Coros Ganadores en el Auditorio Juan Victoria el lunes 23 de junio a las 20:00. El Jurado determinará el orden de actuación e indicará a cada ganador la/s obra/s que interpretará/n en dicho concierto.

El Jurado podrá declarar desierto/s alguno/s de los premios como así también redistribuir o instituir otros premios y/o menciones especiales. Entre ellos, y a modo de ejemplo: 
  • mejor interpretación de una composición sacra;
  • mejor interpretación de una obra romántica, contemporánea o de otro estilo;
  • mejor interpretación de una obra popular o folklórica;
  • mejor desempeño artístico del director;
  • mejor selección de repertorio;
  • mejor interpretación de nuevas composiciones;
  • otros premios y reconocimientos a criterio del Jurado.

Todos los premios serán anunciados durante la Ceremonia de clausura en presencia del público, del Jurado y miembros de los coros participantes.

Todos los directores de los coros deben estar presentes durante esta ceremonia.
CONSIDERACIONES GENERALES DEL CONCURSO:
  • Al momento de la acreditación (jueves 19 de junio a las 19.00 en el Club Sirio Libanés), cada coro entregará seis (6) copias encuadernadas y caratuladas de todo el repertorio para seguimiento del Jurado.
  • Los coros se comprometen a respetar el presente Reglamento de SAN JUAN CANTA y a cumplir con todas las actividades programadas, no pudiendo realizar otras actuaciones en la provincia de San Juan fuera del Concurso.
  • No se podrá reemplazar el repertorio con posterioridad al 25 de abril de 2025
  • Las partituras deberán estar en la tonalidad en la que serán interpretadas y las obras serán cantadas en el idioma original;
  • Es contrario a la ley interpretar música que ha sido reproducida ilegalmente. En caso de que un coro lo haga, el festival no se responsabiliza de las acciones realizadas por los editores.
  • No se admiten danzas en el escenario del Auditorio Juan Victoria, amplificación ni bises.
  • Es obligatorio observar estricta puntualidad y asistencia a todas las actividades, como así también el cumplimiento obligatorio de la duración de las respectivas actuaciones.
  • La Organización podrá modificar las actividades y programación general por razones de fuerza mayor.
  • Mediante la inscripción todos los coros y artistas participantes ceden ilimitada y gratuitamente a los organizadores todos los derechos legales para grabar y fotografiar todas las actuaciones; como así también producir CD y/o DVD, publicar y/o transmitir por todos los medios las actuaciones, entre otros fines.
  • La organización enviará notas oficiales de invitación a los coros seleccionados.
  • Los organizadores no aceptan ninguna responsabilidad por ninguna clase de accidente, enfermedad, pérdida de equipaje u otros riesgos en viajes que pudieran ocurrir durante SAN JUAN CANTA, Festival y Concurso Internacional de Coros. Se solicita tomar sus seguros de viajeros que incluyan todo tipo de situaciones médicas y/o legales antes de arribar a San Juan por requisito de la Administración del Auditorio Juan Victoria.
  • Cualquier duda de interpretación de este Reglamento será resuelta sobre la redacción oficial en castellano.
  • Cualquier situación no contemplada en el presente Reglamento será resuelta unilateralmente por el Comité Artístico y su decisión será final e inapelable.
ACTIVIDADES CORALES PREVISTAS (sujetas a confirmación):
1) DE PARTICIPACIÓN OBLIGATORIA

a) Acreditación: jueves 19 de junio, a las 19:00 en el Club Sirio Libanés;
b) Pruebas del concurso:
  • Sábado 21 de junio a las 20:30: Categoría Música Coral Popular;
  • Domingo 22 de junio a las 20:30: Categoría Repertorio Coral Universal.
c) Ensayos de la obra impuesta.
d) Choir-to-choir workshop para coros seleccionados - Viernes 20 de Junio de 2025 a las 18:00
e) Ceremonia de Clausura y Gran Concierto de Gala (cantan los coros ganadores del Concurso en el Auditorio Juan Victoria) y cierre conjunto incluidos TODOS los coros participantes de SAN JUAN CANTA, interpretando la obra impuesta. Lunes 23 de junio a las 20:00.
El Jurado podrá invitar a alguno/s de los coros del Festival para que actúen en el Concierto de Gala de clausura previsto para el lunes 23 de junio.

2) DE PARTICIPACIÓN OPTATIVA

Conciertos de fraternidad coral: en diversos espacios de la ciudad y los departamentos aledaños (en fecha y horario a consensuar).
Jornadas musicales en la Casa Histórica de Sarmiento
Conferencias y talleres de perfeccionamiento abiertos a directores, cantantes y músicos en general que deseen participar individualmente. Estas actividades son optativas para los integrantes de los coros, para lo cual deberán llenar la correspondiente solicitud de inscripción.
Cena de Bienvenida para Directores y Jurados: Jueves 19 de Junio a las 21:00

Reunion Social: Viernes 20 de Junio de 2025 a las 20:00 para todos los coros participantes.

Giras de conciertos:

Contactos corales en otras provincias y países limítrofes se ofrecen a los coros que deseen realizar adicionalmente otros conciertos antes y/o después del Concurso.
AGENDA PRELIMINAR (sujeta a cambios por razones de fuerza mayor):
Jueves 19 de junio

Conciertos comentados en la ciudad y departamentos:
Horario: 17 a 17:40
Lugares:
Escuela Augusto Pulenta - Departamento San Martín
Escuela Cacique Angaco - Departamento Angaco
Escuela Secundaria Juan Mantovani – Departamento Albardón
Escuela de Comercio Libertador General San Martín UNSJ - Capital, San Juan
Colegio Santísimo Sacramento - Departamento Rivadavia

Viernes 20 de junio

Actividades de estudio y perfeccionamiento
Horario: de 09.00 a 12.30
Lugar: Auditorio del Museo Franklin Rawson
Av Libertador San Martin 862 oeste - 5400 - San Juan

9:00 a 9:50 Conferencia: "Música Coral Griega"
Historia y Praxis.
a cargo de la Dra. María Emma Meligopoulou (Grecia)

10:00 a 11:00 Mesa redonda: "Adentrándose en la mente de un director coral"
Perspectivas sobre la dirección, el estudio de partituras, la pedagogía coral, la planificación de ensayos y más.
Preside y modera: Dra. Pearl Shangkuan (USA)
Panelistas: Dr. T. J. Harper (USA), Maestro Ricardo Portillo (Argentina) , Dr. Paul Head (USA)

11:15 a 12:30 Taller: "Eco y senda"
Tradición e innovación en la nueva música coral argentina
a cargo del Maestro Juan Stafforini (Argentina)

Mañanas Corales en la Casa Histórica
Museo y Casa Natal de Domingo F. Sarmiento - Calle Sarmiento 21 sur
11:30 a 12:00 Coro Femenino del Municipio de Morón - Directora Roxana Muñoz (Argentina)
12:05 a 12:35 10 Ensamble Vocal Aurigae - Directora Analía Miranda (Argentina)
12:40 a 13:10 Camerata Vocal Ad Genua - Director Andrés Bahamondes González (Chile)

De Coros para coros - nuestra música, nuestra identidad
Horario: 18.00
Lugar: Centro Cultural José Amadeo Conte Grand CCCG
San Luis 701 oeste, esquina Las Heras
Breve participación de todos los coros del Festival y Concurso

Sábado 21 de junio

Mañanas Corales en la Casa Histórica
Museo y Casa Natal de Domingo F. Sarmiento - Calle Sarmiento 21 sur
11:00 a 11:30 Ensamble Vocal Di Tella - Director Juan Camilo Stafforini (Argentina)
11:35 a 12:05 Bloesem Ensamble Vocal - Director Nicolás Mario Regueiro (Argentina)
12:10 a 12:40: NAU - Shrine of the Ages - Director Timothy Westerhaus (USA)

Horario: de 15:00 a 16:30
Lugar: Escenario del Auditorio Juan Victoria
Av. 25 de Mayo 1215 oeste
Ensayo de Obras impuestas. Obligatorio para todos los coros participantes
Turnos de prueba de sala para coros concursantes en horario de mañana y tarde

20:00: Concierto de Gala de Apertura de SAN JUAN CANTA 2025
Festival:
Coro Arturo Beruti (Organizador y anfitrión)
Brigham Young University Concert Choir (USA)

Concurso:
Categoría Repertorio Coral Universal (el orden de actuación será sorteado previamente)
Agrupación Coral Ad Libitum - Directora Maria del Luján Perotti - Rosario, Provincia de Santa Fe
Bloesem Ensamble Vocal - Director Nicolás Mario Regueiro - Olivos, Provincia de Buenos Aires
Camerata Vocal Ad Genua - Director Andrés Bahamondes González - Santiago, Chile
Coro FEEVALE - Director Federico Trindade - Novo Hamburgo, RS, Brasil
Coro Municipal de Jóvenes de Córdoba - Tomás Arinci - Córdoba, Argentina
Ensamble Vocal Aurigae - Directora Analía Miranda - CABA, Argentina
Ensamble Vocal Di Tella - Director Juan Camilo Stafforini - CABA, Argentina
NAU - Shrine of the Ages - Director Timothy Westerhaus - USA


Domingo 22 de junio

Mañanas Corales en la Casa Histórica
Museo y Casa Natal de Domingo F. Sarmiento - Calle Sarmiento 21 sur
11:00 a 11:30 Agrupación Coral Ad Libitum - Directora Maria del Luján
11:45 a 12:15 Coro FEEVALE - Director Federico Trindade
12:40 a 13:10 Coro José Hernandez - Director Leonardo San Juan

Horario: de 15:00 a 16:30
Lugar: Escenario del Auditorio Juan Victoria
Av. 25 de Mayo 1215 oeste
Ensayo de Obras impuestas. Obligatorio para todos los coros participantes
Turnos de prueba de sala para coros concursantes en horario de mañana y tarde

Concierto comentado: Brigham Young University Concert Choir (BYU)
Horario: 17.00 a 17.40:
Lugar: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos días - Av Libertador Gral. San Martín 1973 oeste

20:00: Segundo Concierto de SAN JUAN CANTA 2025
Festival:
Coro José Hernandez - Vicente Lopez, Buenos Aires

Concurso:
Categoría Música Coral Popular (el orden de actuación será sorteado previamente)
Bloesem Ensamble Vocal - Director Nicolás Mario Regueiro - Olivos, Provincia de Buenos Aires
Camerata Vocal Ad Genua - Director Andrés Bahamondes González - Santiago, Chile
Coro FEEVALE - Director Federico Trindade - Novo Hamburgo, RS, Brasil
Coro Femenino del Municipio de Morón - Dirtectora Rozxana Muñoz - Provincia de Buenos Aires - Argentina
Coro Municipal de Jóvenes de Córdoba - Tomás Arinci - Córdoba, Argentina
Ensamble Vocal Aurigae - Directora Analía Miranda - CABA, Argentina
Ensamble Vocal Di Tella - Director Juan Camilo Stafforini - CABA, Argentina
Lux Fulgebit , coro de cámara - Directora Ana Laiura Rey - Montevideo - Uruguay
NAU - Shrine of the Ages - Director Timothy Westerhaus - USA


Lunes 23 de junio

Sesión Extraordinaria del Jurado
Entrega de diplomas a los coros participantes
Entrega de diplomas a jurados.
Anuncio de Coros Ganadores
Horario: 10.30
Lugar: Teatro Sarmiento - Av. Leandro Alem 34 norte, entre Av. San Martín y San Luis


Horario: de 15:00 a 16:30
Lugar: Escenario del Auditorio Juan Victoria
Av. 25 de Mayo 1215 oeste
Ensayo de Obras impuestas. Obligatorio para todos los coros participantes
Turnos de prueba de sala para coros concursantes en horario de mañana y tarde

Gala Final:

Entrega de trofeos a los coros ganadores de ambas categorías
Concierto de Coros ganadores y gran Concierto de Gala de Clausura
Todos los coros participantes de SAN JUAN CANTA (en Festival y Concurso) participarán interpretando las siguientes obras impuestas:
George Rathbone: “Rejoice in the Lord Alway”, para coro mixto y órgano. Será dirigida por Tristan Meister (Jurado - Alemania) acompañados por Federico Ciancio al órgano, aprovechando el magnífico órgano Walker del Auditorio Juan Victoria.
Como obra final se interpretará “Across the Vast, Eternal Sky”, de Ola Gjeilo para coro mixto, cuerdas y piano bajo la dirección de T.J. Harper (Presidente del Jurado - USA) con la participación de instrumentistas invitados y Federico Ciancio al piano.
INSCRIBIRSE TAMBIÉN:
My Image
Compartir en Facebook
My Image
Compartir por WhatsApp
My Image
Compartir en X
My Image
Compartir por email
My Image
Stacks Image 848
CONTACTO:
Email: [email protected]
Tel. & WhatsApp: +54 9 264 452 5301
Pasaje Cervantes 1625 norte
5400 San Juan, Argentina

Política de privacidad
SAN JUAN CANTA cumple con las pautas de calidad estipuladas por la IFCM (International Federation for Choral Music) y CFN (The Choral Festival Network) para Festivales y Concursos Corales Internacionales.