My Image
Disfrute de nuestros videos

EDICIONES ANTERIORES

Con gran éxito finaliza San Juan Canta 2025

Stacks Image 1447
Stacks Image 1353
Stacks Image 1350
Stacks Image 1359
Stacks Image 1356
PREMIOS CATEGORÍA REPERTORIO CORAL UNIVERSAL:

PRIMER PREMIO “GOBIERNO DE SAN JUAN” consistente en seiscientos mil pesos argentinos ($600.000 ARS), diploma y trofeo; para NORTH ARIZONA UNIVERSITY SHRINE OF THE AGES, dirigido por Tim Westerhaus (de Flagstaff, Arizona, Estados Unidos)

SEGUNDO PREMIO “ARTURO BERUTI” consistente en premio monetario de cuatrocientos mil pesos (400.000 ARS), diploma y trofeo para ENSAMBLE VOCAL AURIGAE, dirigido por Analía Miranda (de CABA, Argentina)

PREMIOS CATEGORIA MUSICA CORAL POPULAR:

PRIMER PREMIO “GOBIERNO DE SAN JUAN” consistente en premio monetario de seiscientos mil pesos argentinos (600.000 ARS) , diploma y trofeo para CORO MUNICIPAL DE JOVENES DE CORDOBA, dirigido por Tomás Arinci (de Córdoba, Argentina)

SEGUNDO PREMIO “ARTURO BERUTI” consistente en premio monetario de cuatrocientos mil pesos (400.000 ARS) , diploma y trofeo para NORTH ARIZONA UNIVERSITY SHRINE OF THE AGES, dirigido por Tim Westerhaus (de Flagstaff, Arizona, Estados Unidos)

MENCIONES ESPECIALES:

MENCION ESPECIAL al CORO FEMENINO DEL MUNICIPIO DE MORON dirigido por Roxana Muñoz (de la Provincia de Buenos Aires, Argentina) por su excelencia interpretativa durante el Concurso SAN JUAN CANTA

MENCION ESPECIAL LUX FULGEBIT - CORO DE CÁMARA, dirigido por Ana Laura Rey (de Montevideo, Uruguay) por su interpretación de Botija de mi país, de Rubén Rada en versión coral de Jorge Damseaux como obra representativa latinoamericana durante el Concurso SAN JUAN CANTA

VIDEOS: LISTA DE REPRODUCCIÓN COMPLETA

Stacks Image 1332
Stacks Image 1328
Stacks Image 1337
Stacks Image 1334
Stacks Image 1343
Stacks Image 1340
Stacks Image 1375
Stacks Image 1372
Stacks Image 1369
Jurados, panelistas y profesores
Stacks Image 1426
T. J. HARPER
Presidente del Jurado


T. J. Harper es especialista en interpretación de música coral, pedagogía y metodología coral, dirección e interpretación vocal. El Dr. Harper es el director de actividades corales de la Universidad de St. Thomas en St. Paul, Minnesota. Los coros bajo su dirección se han presentado en el Carnegie Hall en 2022, en la Conferencia de la División Este de la Asociación Nacional de Educación Musical (NAfME) de 2017 en Atlantic City, Nueva Jersey, en la Conferencia Nacional de la NAfME de 2014 en Nashville, Tennessee, en la Conferencia Coral Universitaria de Nueva Inglaterra de la Asociación Estadounidense de Directores Corales (ACDA) de 2013 en Keene, New Hampshire, en la Conferencia de la División Este de la ACDA de 2012 en Providence, Rhode Island, en la Conferencia de la División Este de la NAfME de 2011 en Baltimore, Maryland, y en la Conferencia de capacitación de primavera de la Asociación de Educadores Musicales de Rhode Island (RIMEA) de 2010. Entre las presentaciones internacionales por invitación se incluyen Austria, Costa Rica, República Checa, Italia y España.

El Dr. Harper mantiene una agenda activa en los EE. UU. y en el extranjero como director invitado, clínico y miembro del jurado. Ha recibido invitaciones como director, clínico y conferenciante en los Estados Unidos y en el extranjero con compromisos en Argentina, Chile, China, Costa Rica, Cuba, Alemania, Hong Kong, Indonesia, Italia, Malasia, México, Myanmar, Singapur, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Suecia, Taiwán, Tailandia y Venezuela. Ha sido conferencista, presentador y orador invitado en el Simposio Internacional de Música Coral de la Universidad de Yale de 2015; los Juegos Corales Europeos de 2015 en Magdeburgo, Alemania; la Universidad de Harvard, la Universidad de Hofstra, la Universidad del Sur de California y la Conferencia Coral Universitaria de la ACDA de Nueva Inglaterra.

Un momento destacado en la carrera del Dr. Harper ha sido su colaboración profesional y artística con la Maestra María Elina Mayorga en San Juan, Argentina, durante más de 10 años. Ha tenido el honor de ser conferencista invitado, clínico y director invitado de ANSLITA, Il Foro Coral Americano y San Juan Canta. Desde 2016 ha sido nombrado con orgullo Presidente del Jurado Internacional de San Juan Canta. La colaboración del Dr. Harper con Maestra Mayorga ha construido puentes artísticos y culturales entre los EE. UU. y Argentina a través de su asociación para el Programa de Intercambio Internacional de Directores de la ACDA y otros proyectos musicales que traen coros y directores de todo el mundo a San Juan, Argentina.

El Dr. Harper ocupó recientemente cargos como miembro de la Junta de la Federación Internacional de Música Coral (IFCM), ex presidente del Comité Permanente de Actividades Internacionales de la ACDA y director del Programa de Intercambio Internacional de Directores de la ACDA. Fue presidente de la Asociación de Educadores Musicales de Rhode Island (RIMEA) y presidente del capítulo de Rhode Island de la Asociación Estadounidense de Directores Corales.

El Dr. Harper recibió el título de Doctor en Artes Musicales de la Universidad del Sur de California, donde se graduó con honores. Recibió una Maestría en Dirección Coral de la Universidad Estatal de California, Northridge y una Licenciatura en Dirección Coral de la Universidad Estatal de California, Fresno. Enseñó en el sistema de escuelas públicas de California durante seis años y fue reconocido por su excelencia en la enseñanza en Who’s Who Among America’s Teachers. Como miembro de la Sociedad Nacional de Honor de Música Pi Kappa Lambda, NAfME, ACDA, Chorus America, NCCO e IFCM, el Dr. Harper es un defensor de la promoción de la educación musical de pregrado y posgrado y de la música coral en las escuelas públicas.
Stacks Image 1428
DR. PAUL D. HEAD

El Dr. Paul D. Head celebra este año 27 años como distinguido catedrático de estudios corales en la Universidad de Delaware. Coros bajo su dirección han sido reconocidos en Estados Unidos y Europa, participando seis veces en conferencias nacionales y regionales de la Asociación Americana de Directores Corales (ACDA), además de ganar premios en concursos internacionales en España, Hungría, Alemania y el prestigioso Gran Premio del Concurso Coral de Estonia. Recientemente, ha liderado a los Delaware Choral Scholars hacia el reconocimiento como ganadores del primer lugar divisional en el Concurso Llangollen Eisteddfod en Gales, y tres premios divisionales en los Juegos Corales Mundiales en Auckland, Nueva Zelanda, donde el coro fue considerado el mejor del mundo por el Consejo Coral Interkultur.

Ha dirigido coros de honor en 27 estados de Estados Unidos, así como en varios coros de Gran Bretaña y Europa. También fue presidente de la División Este de la ACDA. Actúa frecuentemente como juez y clínico, con compromisos recientes en Malasia, Indonesia, Tailandia, Sudáfrica, Europa y en todo Estados Unidos.

También muy valorado como pedagogo y autor de varios libros, la contribución más notable del Dr. Head es su papel como coautor y editor del Manual Oxford de Pedagogía Coral, además de sus contribuciones a numerosas publicaciones del GIA sobre educación musical y técnica de ensayo.

Bajo la dirección de Head, los Becarios Corales de Delaware han disfrutado de residencias con diversas organizaciones, entre ellas la Orquesta Sinfónica de Jerusalén, la Orquesta Sinfónica de Delaware y Manhattan Productions en la ciudad de Nueva York. Durante seis años, sirvieron como el conjunto principal del Simposio de Dirección Coral en Provenza, Francia, un programa intensivo para aspirantes a directores corales de todo Estados Unidos.

Antes de llegar a Delaware, el Dr. Head impartió clases en las escuelas públicas de California, donde sus coros recibieron numerosos premios, culminando con el nombramiento como campeones estatales en la Competencia Coral Golden State, un prestigioso festival para los mejores coros escolares del estado.

Es el orgulloso padre de tres hijos adultos y dos nietos, y reside en la zona rural de Pensilvania con su esposa y su adorable perro Charley.
Stacks Image 1430
TRISTAN MEISTER

Tristan Meister es director y profesor de dirección coral en las universidades de música de Mannheim y Frankfurt am Main. Recibió su primera formación musical como miembro del Coro de Niños de la Catedral de Limburgo y estudió dirección coral con Georg Grün, Harald Jers y Frieder Bernius, así como dirección orquestal con Klaus Arp en la Universidad de Música de Mannheim.

Es el fundador y director musical del Ensemble Vocapella Limburg y entre sus grabaciones con este grupo se encuentra la primera grabación completa de los coros de voces masculinas de Max Reger.

También fundó el coro de cámara semiprofesional Vox Quadrata, con el que publicó la primera grabación del mundo de la música coral de Friedrich Gernsheim en 2022.

Es director artístico del Coro de Cámara Profesional de Europa, dirige el Beethovenchor Ludwigshafen y es además director artístico del Jugendchor Hochtaunus.

Con sus conjuntos, Tristan Meister ha ganado primeros premios en varios concursos, como el Concurso Coral Alemán y el Concurso Coral Internacional de Varna, donde recibió el premio especial al mejor director del concurso.

Es invitado con frecuencia a festivales nacionales e internacionales, entre ellos, a la World Choral Expo 2019 en Lisboa, así como al Festival Abu Gosh 2022 en Israel o a la Conferencia Nacional de la ACDA en Cincinnati 2023.

Trabaja con orquestas como la Filarmónica de Baden-Baden, la Kurpfälzisches Kammerorchester o la Staatsphilharmonie Rheinland-Pfalz, imparte talleres para cantantes y directores, es editor de varios libros corales y miembro del jurado en concursos corales nacionales e internacionales.
Stacks Image 1432
MARIA EMMA MELIGOPOULOU

La Dra. Maria Emma Meligopoulou es profesora adjunta de Dirección Coral en la Escuela de Ciencias y Arte de la Música de la Universidad de Macedonia, Tesalónica, Grecia. Tiene un doctorado y un diploma posdoctoral de la Escuela de Música de la Universidad Ionian y una maestría en Dirección Coral de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Boston. También obtuvo una licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Aristóteles de Tesalónica. Es investigadora asociada en las Universidades Jónica y Egea, Grecia.

Su carrera internacional se extiende por todos los continentes con numerosas actuaciones de música coral y distinciones en concursos corales internacionales. Como jurado, ha trabajado en algunos de los concursos corales más prestigiosos, como el Festival Internacional de Bali (Indonesia), los Juegos Mundiales de Coros (EE.UU., Rusia, Sudáfrica, China, Austria, Bélgica, etc.), los Juegos Corales Europeos (Alemania, Suecia, Letonia, etc.), el Concurso Internacional de Coros de Busan (Corea) y muchos otros en Europa (España, Italia, Grecia, Turquía, Israel, Austria, etc.). Ha dirigido seminarios, conferencias y talleres en todo el mundo (Grecia, China, Israel, Alemania, Italia, EE. UU., Canadá, Sri Lanka, etc.).

La Dra. Meligopoulou es autora de los libros "Introducción al arte de la praxis coral" (2011) y "Arte coral en historia, teoría y práctica" (2023), además de editar partituras de música coral de compositores griegos e internacionales.
Stacks Image 1434
RICARDO PORTILLO

Egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo como Profesor de Música, especialidad Dirección Coral. En dicha Facultad estudió, entre otros, con los profesores José Felipe Vallesi, Elifio Rosaenz, Carlos Barraquero, Eduardo Grau, Guillermo Scarabino, Mirta Poblet, Susana Antón, Gloria Basso.

Realizó en Argentina cursos de perfeccionamiento en Dirección Orquestal con Guillermo Scarabino y en Dirección Coral con: Eric Ericson (Suecia), Robert Sund (Suecia), Helmut Rilling (Alemania), Sergio Siminovich (Italia), Mario Baeza (Chile), Jorge Fontenla, Guillermo Graetzer, Leonardo Waisman, Carlos López Puccio, María del Cármen Aguilar, Andrés Aciar, Nestor Andrenacci, Néstor Zadoff.

Con los coros bajo su dirección se ha presentado en las ciudades más importantes de Argentina. En América Latina ha realizado giras en Colombia, Chile, Brasil y Uruguay, como así también en Europa en ciudades de Italia, Francia, España, Polonia, República Checa y Eslovenia, habiendo obtenido Primeros Premios en importantes certámenes nacionales e internacionales.

Se desempeñó como docente en la Cátedra de Dirección Coral de la Facultad de Artes de la UNCuyo entre 1981 y 1992, luego entre 2008 y 2014, como así también dictó cursos de Dirección Coral en la Escuela de Bellas Artes de San Luis.

Fundó en 1983 el Coro de la Ciudad de Mendoza, al que dirigió hasta octubre de 2022. Es Director del Coro Femenino de la Escuela del Magisterio-UNCuyo (desde 1986), Director-Fundador del Coro de la Universidad del Aconcagua (desde 1995), Director-Fundador del Coral Feminas (desde 2013) y Director de Vox Prima – EnsambleVocal (desde 2017)
Stacks Image 1436
PEARL SHANGKUAN

La Dra. Pearl Shangkuan es una directora, conferencista y profesora muy solicitada que ha dirigido actuaciones y talleres en seis continentes. Es la presidenta nacional electa de la Asociación Estadounidense de Directores Corales (ACDA), y anteriormente formó parte de la junta directiva de Chorus America, así como presidenta de la división central de la ACDA y presidenta del estado de Michigan de la ACDA. Directora de Actividades Corales y Profesora de Música en la Universidad Calvin en Grand Rapids, Michigan, también es directora del coro de la Sinfónica de Grand Rapids, una orquesta profesional nominada al Grammy.

Nombrada en 2022 editora de Hinshaw Music, una de las principales editoriales de música coral de América del Norte, también tiene una serie coral exclusiva con canciones terrestres y es la editora musical de la serie coral del Calvin Institute of Christian Worship publicada por GIA. Ha dirigido varias veces en el Carnegie Hall y otras salas de conciertos importantes de Estados Unidos y fue conferenciante invitada en el Simposio Mundial de Música Coral celebrado en Seúl, Corea del Sur. Sus compromisos como invitada la llevan regularmente a Europa, Asia y todo Estados Unidos.

La Dra. Shangkuan ha formado parte del jurado de varios concursos corales internacionales en Europa y Asia y ha dirigido clases magistrales de dirección para la conferencia nacional ACDA, las conferencias Chorus America, la Universidad de Michigan y el Simposio de Dirección Coral de la Universidad de Illinois, entre muchos programas e instituciones destacados y organizaciones en EE.UU. Ha dirigido numerosos coros estatales, coros honorarios nacionales y divisionales de la ACDA y festivales corales a nivel nacional e internacional y ha encabezado varias conferencias estatales y profesionales de la ACDA. Ha encargado y estrenado numerosas obras corales y sus coros han actuado en conferencias nacionales, divisionales y estatales de la ACDA.

La YWCA de Michigan la honró con su Premio Tributo a las Artes en 2007. En 2013, la ACDA de Michigan la honró con el Premio Coral Maynard Klein por su “excelencia artística y liderazgo de por vida en la música coral”. En 2023, la Organización Coral Colegiada Nacional (NCCO) le otorgó su Premio Miembro Honorario Vitalicio por “liderazgo distinguido y servicio extraordinario a la comunidad coral, tanto a nivel nacional como internacional”.
Stacks Image 1438
JUAN STAFFORINI

Juan Stafforini es compositor, director y docente. Licenciado en Música, egresado de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina.

Lleva adelante una intensa labor como compositor y arreglador de música vocal. En 2019 recibió el 1er Premio de la Tribuna de la Música Argentina, en la categoría Composición de Música Coral, por su obra “Puñuna”.Ha sido tallerista, director invitado y capacitador en el marco de numerosos festivales y encuentros nacionales e internacionales.

Ha sido cantante, instrumentista y compositor en Obra Inversa, con quienes ha editado los álbumes “Camino Inverso”, “Obra Inversa” (nominado a los premios Grammy 2008) y “Alto”.

Es miembro fundador de Música Inaudita, agrupación de composición e interpretación de música vocal contemporánea, con quienes lleva adelante una intensa actividad de creación y difusión de música actual. Su trabajo ha sido presentado en auditorios como el Centro de Experimentación del Teatro Colón, Auditorio Nacional del CCK, Salón Dorado del Teatro Colón y Fundación OSDE, entre otros.
SAN JUAN CANTA 2023

15 al 20 de junio de 2023

Stacks Image 1220

SAN JUAN CANTA 2023, Concurso y Festival Internacional de Coros se realizó en San Juan, Argentina, del 15 al 20 de junio de 2023.

Su sede principal es el Auditorio Juan Victoria, sito en Avenida 25 de Mayo 1215 oeste (San Juan)

Fue un festival y concurso coral destinado a coros de adultos, mixtos, femeninos, masculinos y agrupaciones de cámara. Son bienvenidos también coros de niños y juveniles.

Se elaboró un circuito de conciertos en el Auditorio Juan Victoria y en diversas salas de conciertos, museos y otros espacios culturales de la ciudad y los departamentos aledaños.

Los participantes han sido seleccionados por el Comité organizador en base a los demos y antecedentes enviados en la inscripción. Se inscribieron en las dos modalidades (festival y concurso) y en las dos categorías de concurso: 1. Repertorio coral universal y 2. Música coral popular, folklórica y/o tradicional.

Lista de reproducción completa:

COROS QUE PARTICIPARON EN ESTA EDICIÓN:


GANADORES DEL CONCURSO:

CATEGORÍA REPERTORIO CORAL UNIVERSAL:

  • Primer Premio Gobierno de San Juan: ENSAMBLE VOCAL CAMARA XXI - Director: Miguel Angel Pesce.
  • Segundo Premio Arturo Beruti: CORO CONTEMPORÂNEO DE CAMPINAS - Director: Angelo Fernandes.


CATEGORÍA MÚSICA CORAL POPULAR, FOLCLÓRICA Y/O TRADICIONAL:

  • Primer Premio Gobierno de San Juan: ENSAMBLE VOCAL CAMARA XXI - Director: Miguel Angel Pesce.
  • Segundo Premio Coro Arturo Beruti: TOUS ENSEMBLE - Director: Emiliano Linares.

MENCIONES ESPECIALES:

  • A TOUS ENSEMBLE, por su destacada interpretación de "Oiga compae" de César Alejandro Carrillo.
  • A ENSAMBLE VOCAL CAMARA XXI, por su destacada interpretación de "Occhi del mio cor vita" de Carlo Gesualdo.

RECONOCIMIENTO:

  • Al ENSAMBLE VOCAL QUODLIBET y a su director, Emilio Espinoza Alvarado, por su destacado potencial artístico.

JURADOS:

TALLERES:

Stacks Image 1171




Se realizaron dos talleres:

"Coros Escolares" A cargo de la Prof. Liliana Sánchez y el Mag. Ricardo Mansilla
"Introducción a la Musicografía Braille" A cargo del Prof. Eduardo J. Sasiaín Huertas

CONCIERTOS DE EXTENSION:

Stacks Image 1162
SAN JUAN CANTA y el Coro Arturo Beruti agradecen a escuelas, museos, iglesias y a las personas involucradas, que abrieron generosamente sus espacios para ofrecer más de 20 conciertos de extensión en la Ciudad y en los Departamentos:

EPET N° 5
Colegio Secundario Cacique Angaco
Escuela Gral. Ing. E. Mosconi
Colegio Nac. Dr. O. Cabrera
Escuela Normal Sup. San Martín
Colegio SSmo. Sacramento Barrio Camus
Escuela Cap. de Fragata Moyano
EPET N° 1 de Albardón
EPET Ing. Rogelio Boero
ENERC Sede Cuyo
Nico Hidalgo Montilla
Colegio Fray Mamerto Esquiú
ClubSocial-SanJuan
Casa Natal de Sarmiento - Museo Nacional
Centro Cultural Estación San Martín
Parroquia Nuestra Señora del Carmen-Los Berros
Cultura y Turismo Capital San Juan
María Marcela Zegaib
Stella Mas
María De Belen Montilla
Cristina Del Carmen López
Ministerio de Turismo y Cultura San Juan
Rómulo Ariel Cámpora Rey
...y a toda la comunidad de la Provincia.
SAN JUAN CANTA 2022

SAN JUAN CANTA 2022

FESTIVAL NACIONAL DE COROS

11 AL 15 DE AGOSTO DE 2022

COROS PARTICIPANTES:
VÍDEOS DEL FESTIVAL - LISTA DE REPRODUCCIÓN COMPLETA:
Concierto de clausura:
Stacks Image 395
En el Concierto de Clausura, a cargo de todos los coros de SAN JUAN CANTA 2022 bajo la dirección del Maestro Ricardo Portillo se interpretaron las siguientes obras:

1. "For the Beauty of the Earth", de John Rutter
2. Gloria, de la "Misa Kenya", de Paul Bassler
Encuentro con el Maestro Roberto Saccente
Abierto a directores, coreutas y público en general, fue un diálogo abierto con esta gran personalidad de la música coral argentina. Tuvimos la invalorable oportunidad de dialogar con él, conocer sus experiencias de tan larga y excepcional trayectoria internacional.


El Coro Arturo Beruti, el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan y la Red Coral Argentina se enorgullecen de haber convocado a esta actividad en el marco del Festival.
Galería:
Stacks Image 407
SAN JUAN CANTA 2021

SAN JUAN CANTA 2021

EDICIÓN VIRTUAL

JULIO DE 2021

A pesar de las limitaciones forzadas por la pandemia, hemos querido estar presentes: nuestro aporte para mantener viva la actividad coral, tan golpeada por esa crisis global. Fue así que convocamos a coros de distintas partes del mundo que nos enviaron excelentes vídeos de sus actuaciones, en una edición virtual que titulamos "Tesoros del Mundo Coral" y que fue ampliamente difundida por streaming.

Tampoco quisimos estar ausentes de la actividad académica, de manera que convocamos a dos profesionales de gran prestigio, la Dra. Pearl Shangkuan y el Dr. Ethan Sperry, quienes generosamente accedieron a compartir sus conocimientos y experiencia.

Concierto inaugural

Segundo concierto

Concierto de clausura

Conferencia del Dr. Ethan Sperry

Taller de la Dra. Pearl Shangkuan

SAN JUAN CANTA 2020

SAN JUAN CANTA 2020

VIDEO-CELEBRACIÓN DEL CANTO CORAL

JUNIO DE 2020

Ante la imposibilidad de realizar San Juan Canta de manera presencial debido a la pandemia de Covid-19, hemos publicado una recopilación de actuaciones destacadas de la edición anterior.

SAN JUAN CANTA 2018

SAN JUAN CANTA 2018

CONCURSO, GRAND PRIX Y FESTIVAL INTERNACIONAL DE COROS

16 AL 20 DE AGOSTO DE 2018

LISTA DE REPRODUCCIÓN COMPLETA:

COROS PARTICIPANTES:

Coro Anfitrión:
Coro Arturo Beruti. Directora: María Elina Mayorga. San Juan, Argentina

FESTIVAL:

  • Camerata Vocal Córdoba. Director: José Rodrigo Varillas. Córdoba, Argentina
  • Coro Femenino Cantares. Director: Éder Camuzis. Brasilia, Brasil
  • Vox Populi Project. Director: Julio César Morales Pineda. Xalapa, Veracruz, México
  • Vox Prima - Ensamble Vocal. Director: Ricardo Portillo. Mendoza, Argentina

CONCURSO:

  • Agrupación Coral Ad Libitum. Directora: María del Luján Perotti. Rosario, Argentina
  • Coral Gloriana. Director: Rodrigo Asselborn. Santa Fe, Argentina Coro del Colegio Santísimo Redentor. Directora: Débora Maccarone. Buenos Aires, Argentina
  • GICBA, Grupo de Interpretación Coral de Buenos Aires. Director: Juan Martín Picarel. Buenos Aires, Argentina
  • Incantare Coro Femenino. Directora: Natalia Vadillo. Córdoba, Argentina
  • Pneuma Coral Femenino. Directora: Paula Elgueta Sierra. Santiago de Chile, Chile
  • The Portland State Chamber Choir. Director: Ethan Sperry. Portland, Estados Unidos
  • Vocal Consonante. Director: Eduardo Ferraudi. Buenos Aires, Argentina

GANADORES:

CONCURSO - Categoría Repertorio Coral Universal:

  • Primer Premio GOBIERNO DE SAN JUAN: Incantare Coro femenino. Directora Natalia Vadillo. Córdoba, Argentina.
  • Segundo Premio ARTURO BERUTI: The Portland State Chamber Choir. Director: Ethan Sperry - Portland, Oregon, USA

CONCURSO - Categoría Música Coral Popular, Folklórica y/o Tradicional:

  • Primer Premio CAMARA DE DIPUTADOS DE SAN JUAN: Incantare, coro femenino. Directora Natalia Vadillo. Córdoba, Argentina.
  • Segundo Premio: The Portland State Chamber Choir Director Ethan Sperry - Portland, Oregon, USA
  • Premio ADICORA (Asociación de Directores de Coro de la República Argentina) al mejor desempeño artístico, abierto a todos los directores participantes: Eduardo Ferraudi

GRAND PRIX:

  • Primer Premio GRAND PRIX SAN JUAN CANTA: Incantare, coro femenino. Directora Natalia Vadillo. Córdoba, Argentina.
  • Segundo Premio GRAND PRIX SAN JUAN CANTA: The Portland State Chamber Choir. Director: Ethan Sperry - Portland, Oregon, USA

Premio al Coro más votado por el público otorgado por la Fundación Banco San Juan: Incantare Coro Femenino. Directora Natalia Vadillo. Córdoba, Argentina.

ADICIONALMENTE, EL JURADO OTORGÓ DOS MENCIONES ESPECIALES:

  • A Eduardo Ferraudi por su aporte a la música coral latinoamericana a través de sus versiones corales
  • A Paula Elgueta Sierra por su acertado criterio de selección de repertorio.

EN RECONOCIMIENTO A SU DESEMPEÑO ARTÍSTICO, EL JURADO INVITÓ A PARTICIPAR DEL CONCIERTO DE GALA A:

  • Vox Prima Ensamble Vocal, dirigido por Ricardo Portillo (Mendoza, Argentina)
  • GICBA Grupo de Interpretación Coral de Buenos Aires dirigido por Juan Martín Picarel (por la categoría Repertorio Coral Universal)
  • Vocal Consonante dirigido por Eduardo Ferraudi (por la categoría Música coral popular, folklórica y/o tradicional)

PREMIO DE ESTÍMULO ARTÍSTICO INTERNACIONAL:

Los ganadores del primer y segundo premio gozarán de un premio artístico adicional: tendrán su participación con ingreso aceptado y asegurado en los concursos asociados a San Juan Canta. Más información >

CONCIERTOS DE EXTENSIÓN:

Realizados en diversas escuelas, museos y espacios culturales de la ciudad y alrededores.

TALLERES Y CONFERENCIAS:

  • Hugo de la Vega: "Geografía musical argentina"
  • Julio César Morales Pineda: "El Arreglo Coral a Través de la Música Popular Mexicana"
  • Guillermo Pellicer: "El Coro en el Aula".

JURADOS:

Dr. T. J. Harper (Presidente, USA) - Joshua Haberman (USA) - David Ramírez (Costa Rica) - Felipe Ramos Taky (Chile) - Lourdes Sánchez (Venezuela)

PROFESORES:

Hugo de la Vega (Argentina) - Julio César Morales Pineda (México) - Guillermo Pellicer (Argentina)
SAN JUAN CANTA 2016

SAN JUAN CANTA 2016

CONCURSO Y FESTIVAL INTERNACIONAL DE COROS

11 AL 16 DE AGOSTO DE 2016

LISTA DE REPRODUCCIÓN COMPLETA:

COROS PARTICIPANTES:

FESTIVAL:

  • SEIBO GRUPO VOCAL (Buenos Aires, Argentina)
  • CORADICTOS (Mendoza, Argentina) Director: Gonzalo Villalba.
  • CORO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO (San Juan, Argentina) Directora: María Elina Mayorga.
  • CORO ARTURO BERUTI (San Juan, Argentina - Organizador y anfitrión) Directora: María Elina Mayorga.

En la categoría de Promoción de nuevas formaciones corales participó ANANKÉ - Grupo Vocal Femenino (Chubut, Argentina) Director: Leo Balistrere Godoy.

CONCURSO:

  • CAMERATA DE LA LUNA (San Luis, Argentina) Director: Francisco Mensa.
  • CORO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MÚSICA (Montevideo, Uruguay) Directora: Ana Laura Rey.
  • CORO DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL (Grupo mixto y femenino - Guayaquil, Ecuador) Director: Fernando Gil Estrada.
  • EVU - ESTUDIO VOCAL UNIVERSITARIO (Mendoza, Argentina) Director: Guido Vacca.
  • IPSUN ENSAMBLE (Talca, Chile) Director: Máximo Díaz.
  • VOCAL CANTIGAS (Buenos Aires, Argentina) Directora: Maria Fernanda Ferronato.

GANADORES:

Categoría voces femeninas y masculinas:

Segundo Premio ARTURO BERUTI : VOCAL CANTIGAS (Buenos Aires, Argentina) Directora: Maria Fernanda Ferronato.

Categoría coro mixto:

Primer premio GOBIERNO DE SAN JUAN: CAMERATA DE LA LUNA (San Luis, Argentina) Director: Francisco Mensa.
Segundo Premio ARTURO BERUTI: ESTUDIO VOCAL UNIVERSITARIO (Mendoza, Argentina) Director: Guido Vacca.

Menciones especiales del Jurado:

Mención especial del Jurado para Ana Laura Rey al mejor desempeño artístico
Mención especial del Jurado para Coro de la Universidad de Guayaquil por su interpretación de "Latinoamérica", de Calle 13.

CONCIERTOS DE EXTENSIÓN:

Realizados en escuelas, museos y diversos espacios culturales.

TALLERES Y CONFERENCIAS:

  • “La edición de repertorio coral, nuevas posibilidades y recursos tecnológicos”, por María Luisa Vega Amado.
  • “Encuentro con el compositor”, por Javier Busto.
  • “Haciendo brillar la música coral a través del empaste y el balance”, por T.J. Harper.
  • "Canto y técnica vocal", por Sergio Carlevaris.
  • “Lectura Conjunta: una experiencia con repertorio brasileño”, por Marcia Hentschel.
  • “Las experiencias internacionales de la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar”, por Lourdes Sánchez.

JURADOS:

Dr. T. J. Harper (Presidente, USA) - Javier Busto (España) - Naomi Faran (Israel) - Marcia Hentschel (Brasil) - Lourdes Sánchez (Venezuela)

PROFESORES:

My Image
Compartir en Facebook
My Image
Compartir por WhatsApp
My Image
Compartir en X
My Image
Compartir por email
My Image
Stacks Image 945
CONTACTO:
Email: [email protected]
Tel. & WhatsApp: +54 9 264 452 5301
Pasaje Cervantes 1625 norte
5400 San Juan, Argentina

Política de privacidad
SAN JUAN CANTA cumple con las pautas de calidad estipuladas por la IFCM (International Federation for Choral Music) y CFN (The Choral Festival Network) para Festivales y Concursos Corales Internacionales.