JURADOS 2025
JURADOS DEL CONCURSO SAN JUAN CANTA 2025

Presidente del Jurado
T. J. Harper es especialista en interpretación de música coral, pedagogía y metodología coral, dirección e interpretación vocal. El Dr. Harper es el director de actividades corales de la Universidad de St. Thomas en St. Paul, Minnesota. Los coros bajo su dirección se han presentado en el Carnegie Hall en 2022, en la Conferencia de la División Este de la Asociación Nacional de Educación Musical (NAfME) de 2017 en Atlantic City, Nueva Jersey, en la Conferencia Nacional de la NAfME de 2014 en Nashville, Tennessee, en la Conferencia Coral Universitaria de Nueva Inglaterra de la Asociación Estadounidense de Directores Corales (ACDA) de 2013 en Keene, New Hampshire, en la Conferencia de la División Este de la ACDA de 2012 en Providence, Rhode Island, en la Conferencia de la División Este de la NAfME de 2011 en Baltimore, Maryland, y en la Conferencia de capacitación de primavera de la Asociación de Educadores Musicales de Rhode Island (RIMEA) de 2010. Entre las presentaciones internacionales por invitación se incluyen Austria, Costa Rica, República Checa, Italia y España.
El Dr. Harper mantiene una agenda activa en los EE. UU. y en el extranjero como director invitado, clínico y miembro del jurado. Ha recibido invitaciones como director, clínico y conferenciante en los Estados Unidos y en el extranjero con compromisos en Argentina, Chile, China, Costa Rica, Cuba, Alemania, Hong Kong, Indonesia, Italia, Malasia, México, Myanmar, Singapur, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Suecia, Taiwán, Tailandia y Venezuela. Ha sido conferencista, presentador y orador invitado en el Simposio Internacional de Música Coral de la Universidad de Yale de 2015; los Juegos Corales Europeos de 2015 en Magdeburgo, Alemania; la Universidad de Harvard, la Universidad de Hofstra, la Universidad del Sur de California y la Conferencia Coral Universitaria de la ACDA de Nueva Inglaterra.
Un momento destacado en la carrera del Dr. Harper ha sido su colaboración profesional y artística con la Maestra María Elina Mayorga en San Juan, Argentina, durante más de 10 años. Ha tenido el honor de ser conferencista invitado, clínico y director invitado de ANSLITA, Il Foro Coral Americano y San Juan Canta. Desde 2016 ha sido nombrado con orgullo Presidente del Jurado Internacional de San Juan Canta. La colaboración del Dr. Harper con Maestra Mayorga ha construido puentes artísticos y culturales entre los EE. UU. y Argentina a través de su asociación para el Programa de Intercambio Internacional de Directores de la ACDA y otros proyectos musicales que traen coros y directores de todo el mundo a San Juan, Argentina.
El Dr. Harper ocupó recientemente cargos como miembro de la Junta de la Federación Internacional de Música Coral (IFCM), ex presidente del Comité Permanente de Actividades Internacionales de la ACDA y director del Programa de Intercambio Internacional de Directores de la ACDA. Fue presidente de la Asociación de Educadores Musicales de Rhode Island (RIMEA) y presidente del capítulo de Rhode Island de la Asociación Estadounidense de Directores Corales.
El Dr. Harper recibió el título de Doctor en Artes Musicales de la Universidad del Sur de California, donde se graduó con honores. Recibió una Maestría en Dirección Coral de la Universidad Estatal de California, Northridge y una Licenciatura en Dirección Coral de la Universidad Estatal de California, Fresno. Enseñó en el sistema de escuelas públicas de California durante seis años y fue reconocido por su excelencia en la enseñanza en Who’s Who Among America’s Teachers. Como miembro de la Sociedad Nacional de Honor de Música Pi Kappa Lambda, NAfME, ACDA, Chorus America, NCCO e IFCM, el Dr. Harper es un defensor de la promoción de la educación musical de pregrado y posgrado y de la música coral en las escuelas públicas.

Tristan Meister es director y profesor de dirección coral en las universidades de música de Mannheim y Frankfurt am Main. Recibió su primera formación musical como miembro del Coro de Niños de la Catedral de Limburgo y estudió dirección coral con Georg Grün, Harald Jers y Frieder Bernius, así como dirección orquestal con Klaus Arp en la Universidad de Música de Mannheim.
Es el fundador y director musical del Ensemble Vocapella Limburg y entre sus grabaciones con este grupo se encuentra la primera grabación completa de los coros de voces masculinas de Max Reger.
También fundó el coro de cámara semiprofesional Vox Quadrata, con el que publicó la primera grabación del mundo de la música coral de Friedrich Gernsheim en 2022.
Es director artístico del Coro de Cámara Profesional de Europa, dirige el Beethovenchor Ludwigshafen y es además director artístico del Jugendchor Hochtaunus.
Con sus conjuntos, Tristan Meister ha ganado primeros premios en varios concursos, como el Concurso Coral Alemán y el Concurso Coral Internacional de Varna, donde recibió el premio especial al mejor director del concurso.
Es invitado con frecuencia a festivales nacionales e internacionales, entre ellos, a la World Choral Expo 2019 en Lisboa, así como al Festival Abu Gosh 2022 en Israel o a la Conferencia Nacional de la ACDA en Cincinnati 2023.
Trabaja con orquestas como la Filarmónica de Baden-Baden, la Kurpfälzisches Kammerorchester o la Staatsphilharmonie Rheinland-Pfalz, imparte talleres para cantantes y directores, es editor de varios libros corales y miembro del jurado en concursos corales nacionales e internacionales.

La Dra. Maria Emma Meligopoulou es profesora adjunta de Dirección Coral en la Escuela de Ciencias y Arte de la Música de la Universidad de Macedonia, Tesalónica, Grecia. Tiene un doctorado y un diploma posdoctoral de la Escuela de Música de la Universidad Ionian y una maestría en Dirección Coral de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Boston. También obtuvo una licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Aristóteles de Tesalónica. Es investigadora asociada en las Universidades Jónica y Egea, Grecia.
Su carrera internacional se extiende por todos los continentes con numerosas actuaciones de música coral y distinciones en concursos corales internacionales. Como jurado, ha trabajado en algunos de los concursos corales más prestigiosos, como el Festival Internacional de Bali (Indonesia), los Juegos Mundiales de Coros (EE.UU., Rusia, Sudáfrica, China, Austria, Bélgica, etc.), los Juegos Corales Europeos (Alemania, Suecia, Letonia, etc.), el Concurso Internacional de Coros de Busan (Corea) y muchos otros en Europa (España, Italia, Grecia, Turquía, Israel, Austria, etc.). Ha dirigido seminarios, conferencias y talleres en todo el mundo (Grecia, China, Israel, Alemania, Italia, EE. UU., Canadá, Sri Lanka, etc.).
La Dra. Meligopoulou es autora de los libros "Introducción al arte de la praxis coral" (2011) y "Arte coral en historia, teoría y práctica" (2023), además de editar partituras de música coral de compositores griegos e internacionales.

Egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo como Profesor de Música, especialidad Dirección Coral. En dicha Facultad estudió, entre otros, con los profesores José Felipe Vallesi, Elifio Rosaenz, Carlos Barraquero, Eduardo Grau, Guillermo Scarabino, Mirta Poblet, Susana Antón, Gloria Basso.
Realizó en Argentina cursos de perfeccionamiento en Dirección Orquestal con Guillermo Scarabino y en Dirección Coral con: Eric Ericson (Suecia), Robert Sund (Suecia), Helmut Rilling (Alemania), Sergio Siminovich (Italia), Mario Baeza (Chile), Jorge Fontenla, Guillermo Graetzer, Leonardo Waisman, Carlos López Puccio, María del Cármen Aguilar, Andrés Aciar, Nestor Andrenacci, Néstor Zadoff.
Con los coros bajo su dirección se ha presentado en las ciudades más importantes de Argentina. En América Latina ha realizado giras en Colombia, Chile, Brasil y Uruguay, como así también en Europa en ciudades de Italia, Francia, España, Polonia, República Checa y Eslovenia, habiendo obtenido Primeros Premios en importantes certámenes nacionales e internacionales.
Se desempeñó como docente en la Cátedra de Dirección Coral de la Facultad de Artes de la UNCuyo entre 1981 y 1992, luego entre 2008 y 2014, como así también dictó cursos de Dirección Coral en la Escuela de Bellas Artes de San Luis.
Fundó en 1983 el Coro de la Ciudad de Mendoza, al que dirigió hasta octubre de 2022. Es Director del Coro Femenino de la Escuela del Magisterio-UNCuyo (desde 1986), Director-Fundador del Coro de la Universidad del Aconcagua (desde 1995), Director-Fundador del Coral Feminas (desde 2013) y Director de Vox Prima – EnsambleVocal (desde 2017)

La Dra. Pearl Shangkuan es una directora, conferencista y profesora muy solicitada que ha dirigido actuaciones y talleres en seis continentes. Es la presidenta nacional electa de la Asociación Estadounidense de Directores Corales (ACDA), y anteriormente formó parte de la junta directiva de Chorus America, así como presidenta de la división central de la ACDA y presidenta del estado de Michigan de la ACDA. Directora de Actividades Corales y Profesora de Música en la Universidad Calvin en Grand Rapids, Michigan, también es directora del coro de la Sinfónica de Grand Rapids, una orquesta profesional nominada al Grammy.
Nombrada en 2022 editora de Hinshaw Music, una de las principales editoriales de música coral de América del Norte, también tiene una serie coral exclusiva con canciones terrestres y es la editora musical de la serie coral del Calvin Institute of Christian Worship publicada por GIA. Ha dirigido varias veces en el Carnegie Hall y otras salas de conciertos importantes de Estados Unidos y fue conferenciante invitada en el Simposio Mundial de Música Coral celebrado en Seúl, Corea del Sur. Sus compromisos como invitada la llevan regularmente a Europa, Asia y todo Estados Unidos.
La Dra. Shangkuan ha formado parte del jurado de varios concursos corales internacionales en Europa y Asia y ha dirigido clases magistrales de dirección para la conferencia nacional ACDA, las conferencias Chorus America, la Universidad de Michigan y el Simposio de Dirección Coral de la Universidad de Illinois, entre muchos programas e instituciones destacados y organizaciones en EE.UU. Ha dirigido numerosos coros estatales, coros honorarios nacionales y divisionales de la ACDA y festivales corales a nivel nacional e internacional y ha encabezado varias conferencias estatales y profesionales de la ACDA. Ha encargado y estrenado numerosas obras corales y sus coros han actuado en conferencias nacionales, divisionales y estatales de la ACDA.
La YWCA de Michigan la honró con su Premio Tributo a las Artes en 2007. En 2013, la ACDA de Michigan la honró con el Premio Coral Maynard Klein por su “excelencia artística y liderazgo de por vida en la música coral”. En 2023, la Organización Coral Colegiada Nacional (NCCO) le otorgó su Premio Miembro Honorario Vitalicio por “liderazgo distinguido y servicio extraordinario a la comunidad coral, tanto a nivel nacional como internacional”.
CONTACTO:
Email: [email protected]
Tel. & WhatsApp: +54 9 264 452 5301
Pasaje Cervantes 1625 norte
5400 San Juan, Argentina
Política de privacidad
Email: [email protected]
Tel. & WhatsApp: +54 9 264 452 5301
Pasaje Cervantes 1625 norte
5400 San Juan, Argentina
Política de privacidad