INSCRIPCIÓN AL FESTIVAL - Instancia no competitiva:
REGLAMENTO:
- SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN:
-
Para participar debe enviar, antes del 25 de marzo de 2023, el siguiente material:
1) Formulario de inscripción completo, impreso y firmado.
2) Breve currículum del coro y del director (máximo 300 palabras cada uno en formato Word)
3) Dos fotografías digitales recientes del coro y del director en alta resolución (a color en formato .jpeg o .png)
4) Grabación reciente (links de audio y/o video) con un mínimo de 15 minutos de música preferentemente a cappella, junto con copias de las partituras de todas las obras grabadas
5) Propuesta de programas de conciertos (en formato Word) incluyendo:
- listas de obras propuestas,
- duración de cada una,
- nombres completos y fechas de los compositores y arregladores,
- traducciones al castellano de todas las obras propuestas
- copias de todas las partituras, completas y legibles, de los programas propuestos.
Nota: La organización no provee instrumentos para los conciertos, excepto los propios del Auditorio Juan Victoria (piano y órgano).
Esta propuesta podrá ser modificada hasta el 15 de mayo de 2023.
6) Lista de integrantes, incluyendo nombre y apellido, Documento de Identidad, edad y cuerda (en una tabla de Word or Excel) Podrá ser modificada por razones de fuerza mayor hasta el 15 de mayo de 2023.
Los datos consignados en la solicitud de inscripción tienen valor de declaración jurada.
No serán admitidos envíos incompletos o posteriores al 25 de marzo de 2023.
La documentación completa requerida para ser inscripto debe ser enviada por email a [email protected] o por correo postal a:
Maria Elina Mayorga - FESTIVAL SAN JUAN CANTA
Pasaje Cervantes 1625 - Mz. 1 Casa 7 - Barrio SMATA
5400 San Juan
República Argentina
El material enviado no será devuelto.
Todos los inscriptos deberán aguardar la notificación de admisión por parte del Comité Organizador. - REQUISITOS DE REPERTORIO:
-
El programa de obras a interpretar en los conciertos del Festival será de libre elección de cada coro.
La organización no provee instrumentos ni es responsable del traslado ni cuidado de los mismos.
Se admiten instrumentos tradicionales para acompañamiento. Es bienvenido el uso de vestimentas tradicionales o folklóricas de cada país.
No se admite amplificación ni bises.
No está permitido bailar en el escenario del Auditorio Juan Victoria.__________________________________
OBRA IMPUESTA:Todos los coros de SAN JUAN CANTA (en Festival y Concurso) deberán obligatoriamente participar del Concierto de Clausura, interpretando las obras impuestas: "My song" de Ēriks Ešenvalds y "Sanctus" de la Misa Festival de J. Leavitt. Las mismas deberán ser estudiadas con anticipación, se ensayarán previamente y se interpretarán como obras de cierre de SAN JUAN CANTA bajo la dirección del Maestro T. J. Harper, Presidente del Jurado.
__________________________________
Cualquier duda acerca de estos requisitos será respondida por consulta previa a la Presidente del Comité Artístico Prof. María Elina Mayorga ([email protected]) o será resuelta por el Jurado. La decisión será final e inapelable.
Estos requisitos de repertorio brindan a cada coro la posibilidad de elegir aquellas obras que les permitan mostrar sus fortalezas interpretativas y lucir sus mejores cualidades musicales. - ADMISIÓN:
-
El Comité Artístico seleccionará los participantes en el Festival, en base a la documentación y demos recibidos.
Se establecerá un orden de mérito de los aspirantes para que - en caso de cancelación de alguno de los seleccionados - se convoque para cubrir esa vacante.
Los participantes serán notificados del resultado de la selección el día 30 de marzo de 2023.
La nómina de participantes será informada por email a los aspirantes y difundida públicamente a través de la prensa y redes sociales. - SELECCIONADOS - INSCRIPCIÓN DEFINITIVA:
-
Los seleccionados para el Festival deberán ratificar su participación hasta el día 15 de abril de 2023, mediante comunicación fehaciente enviando nota de compromiso de participación y cumplimiento del Reglamento al Comité Organizador y copia del depósito de inscripción definitiva.
- TASA DE INSCRIPCIÓN:
-
La tasa de inscripción es de 40 USD (cuarenta dólares estadounidenses) por persona, exceptuando sólo al director/a e incluye:
- Certificados de participación
- Credenciales
- Libre acceso a todos los conciertos
- Información general de la agenda de actividades
- Cóctel de bienvenida
- Coctel de despedida
Para coros argentinos:
La tasa de inscripción para coros argentinos es de $ 5.000 (Cinco mil pesos) por persona, exceptuando sólo al director/a
El depósito de la tasa de inscripción deberá hacerse en la siguiente cuenta bancaria:
Coro Arturo Beruti
Banco San Juan
Caja de Ahorro en Pesos Nº 500-207795/4
CBU Nº 0450500602800020779548
CUIT: 30-69191244-9
Esta tasa de inscripción será abonada solamente por los coros seleccionados después de recibir la correspondiente notificación.
Agradeceremos que se realice un único pago por el total de la inscripción de los miembros del coro.
Para coros extranjeros:
Deberán pagar su tasa de inscripción en un único depósito por el total correspondiente en la siguiente cuenta bancaria:
Bank of America
Vittorio Vatteroni
6735 Conroy windermere Suite 406, Orlando, Florida, 32835
BANK OF AMERICA
4725 S Kirkman Rd, Orlando, FL 32811
Bank Account Number: 898131296063
Bank Routing Number: 026009593
IBAN Number:
Swift Code: BOFAUS6S
Esta tasa de inscripción será abonada solamente por los coros seleccionados después de recibir la correspondiente notificación.
Agradeceremos que se realice un único pago por el total de la inscripción de los miembros del coro. - GASTOS DE TRASLADO Y ALOJAMIENTO:
-
Totalmente por cuenta de cada coro participante, desde y hacia su ciudad de origen y durante su estadía.
La organización proveerá información hotelera, gastronómica y turística para orientar a los participantes, quienes podrán elegir libremente su alojamiento de acuerdo a sus posibilidades económicas e intereses.
Estamos dispuestos a brindar toda nuestra ayuda para facilitar su participación y hacer de su gira de conciertos una experiencia inolvidable. Ver Ruta Coral Sudamericana.
También sugerimos contactar a nuestro agente oficial:- Turismo Vittorio - Sra. Madalina Serban. Móvil / WhatsApp: +54 9 2644 36-9935. Email: [email protected].
- ACTIVIDADES CORALES PREVISTAS:
-
1) De participación obligatoria:
- Acreditación: jueves 15 de junio de 2023, a las 12.00 en la oficina de San Juan Canta (domicilio a confirmar).
- Cóctel de bienvenida: breve actuación a cargo de todos los coros el jueves 15 de junio a las 20.00.
- Conciertos de fraternidad coral: (dos en total) en escuelas, museos y espacios culturales según programación los días 15 y 16 de junio de 2023 . El Jurado del Concurso podrá invitar a alguno/s de los coros del Festival para que actúen en el Concierto de Gala de Clausura previsto para el lunes 19 de junio de 2023.
- Concierto en el Auditorio Juan Victoria el sábado 17 ó domingo 18 de junio de 2023.
- Concierto de Gala del Festival el 19 de junio a las 20.00.
- Ceremonia de Clausura a cargo de todos los coros y Gran Concierto de Gala (cantan los coros ganadores del Concurso en el Auditorio Juan Victoria) y Cierre conjunto incluidos los coros del FESTIVAL interpretando las obra impuestas: lunes 19 de junio de 2023.
- Ensayos de la obra impuesta
2) De participación optativa:
Conferencias y talleres de perfeccionamiento abiertos a directores, cantantes y músicos en general que deseen participar individualmente. Estas actividades son optativas para los integrantes de los coros, para lo cual deberán llenar la correspondiente solicitud de inscripción.
Giras de conciertos:
Contactos corales en otras provincias y países limítrofes se ofrecen a los coros que deseen realizar adicionalmente otros conciertos antes o después del festival SAN JUAN CANTA. Ver: Ruta Coral Sudamericana. - PROGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES (sujeto a cambios):
-
Jueves 15 de junio:
- Llegada de las delegaciones corales
- Mañana y tarde libre: Actividades turísticas y recreativas opcionales según corresponda al cronograma de cada coro.
- 12.00: Acreditación de los participantes. Sorteo de orden de actuación para Concursantes en la oficina de San Juan Canta.
- Mañana y tarde: Conciertos de fraternidad coral en escuelas, museos y diversas salas de la ciudad y los alrededores
20.00: Cóctel de bienvenida. Ronda coral
Viernes 16 de junio:
- Mañana y tarde: Conciertos de fraternidad coral en escuelas, museos y diversas salas de la ciudad y los alrededores
- 15.00: Ensayos de la obra impuesta
- Horarios de prueba de sala
- 20.30: Conciertos de fraternidad coral. Abiertos a todo público
Sábado 17 de junio:
- Talleres y conferencias
- Horarios de prueba de sala (serán distribuidos entre los participantes e informados oportunamente)
- 15.30: Ensayo de la obra impuesta
- 20.30: Conciertos del Festival y Pruebas del Concurso Categoría Repertorio coral universal en el Auditorio Juan Victoria. Abierto a todo público
Domingo 18 de junio:
- mañana libre. Actividades turísticas y recreativas opcionales
- Horarios de prueba de sala
- 15.30: Ensayo de la obra impuesta
- Talleres y conferencias
- 20.30: Conciertos del Festival y Pruebas del Concurso Categoría Música coral popular, folklórica y/o tradicional en el Auditorio Juan Victoria. Abierto a todo público
Lunes 19 de junio:
- Talleres y conferencias
- 10.00: Sesión extraordinaria del Jurado, notificación de los coros ganadores del Concurso. Determinación del orden de actuación para la Ceremonia de Clausura y Gran Concierto de Gala de los ganadores en el Auditorio Juan Victoria
- Horarios de prueba de sala
- 15.30: Ensayo de la obra impuesta
- 20.00: Ceremonia de Clausura y Gran Concierto de Gala de los ganadores en el Auditorio Juan Victoria
Cierre conjunto interpretando las obra impuestas bajo la dirección del Maestro T. J. Harper
- Coctel de clausura
Martes 20 de junio:
Mañana y tarde libre: Actividades turísticas y recreativas opcionales
Despedida de las delegaciones e invitados especiales. - CONSIDERACIONES GENERALES DEL FESTIVAL:
-
Los coros se comprometen a respetar el presente Reglamento de SAN JUAN CANTA y a cumplir con todas las actividades programadas, no pudiendo realizar otras actuaciones en la provincia de San Juan fuera del Festival.
Es obligatorio observar estricta puntualidad y asistencia a todas las actividades, como así también el cumplimiento obligatorio de la duración de las respectivas actuaciones.
La organización podrá modificar las actividades y programación general por razones de fuerza mayor.
Mediante la inscripción todos los coros y artistas participantes ceden ilimitada y gratuitamente a los organizadores todos los derechos legales para grabar y fotografiar todas las actuaciones; como así también producir CD y/o DVD, publicar y/o transmitir por todos los medios las actuaciones, entre otros fines.
No se harán reembolsos por ninguna circunstancia después de la inscripción definitiva.
Los organizadores no aceptan ninguna responsabilidad por ninguna clase de accidente, enfermedad, pérdida de equipaje u otros riesgos en viajes que pudieran ocurrir durante SAN JUAN CANTA. Se requiere tomar sus previsiones a través de los seguros de viajeros que incluyan todo tipo de situaciones médicas (Covid-19) y/o legales antes de arribar a San Juan.
Cualquier duda de interpretación será resuelta sobre la redacción oficial en castellano.
Cualquier situación no contemplada en el presente Reglamento será resuelta unilateralmente por el Comité organizador y su decisión será final e inapelable.
Organizador:
Coro Arturo Beruti Asociación Civil
Presidente Sergio Daniel Fernández
Domicilio: Pasaje Cervantes 1625 - Mz. 1 Casa 7 - Barrio SMATA
5400 - San Juan, Argentina
Teléfono: +54 9 264 4525301
Email: [email protected]
Coro Arturo Beruti
Presidente del Comité Artístico: Profesora María Elina Mayorga